Proyecto Deportivo
Este es el proyecto en lineas basicas, un proyecto que busca la relación mas cercana de sus tecnicos, deportistas y arbitros, para formar una gran familia que siga haciendo grande este deporte.
-Legislatura de consenso.
–Proyectos reales, evolucionistas e ilusionantes.
-Dirección en equipo, con representación plural.
-Composición de gobierno en base a cualidades, preparación y eficacia.
-Programas y acciones, de la mano con los diferentes estamentos federativos; clubes deportivos, técnicos, deportistas, jueces y árbitros.
–Organización empresarial profesionalizada.
–Estructura administrativa departamental, con funciones y dirección definidas.
–Articulación funcional, sostenida en las nuevas tecnologías.
-Creatividad, transparencia y honestidad.
-Confianza, tolerancia y acercamiento, pero con firmeza en las decisiones consensuadas.
-Defensa y representación institucional esmerada.
-Formas y maneras de actuaciones cuidadas y democráticas.
-Libertad e independencia departamental, con exigencia del cumplimiento de objetivos.
–Estilo participativo y dialogante.
–Adaptación de los estatutos federativos, a nuevas realidades que emanan de la federación nacional.
–Claridad manifiesta en las gestiones y adopciones de acuerdos.
-Planificación técnica piramidal y conexionada.
–Aprovechamiento notorio y productivo de los resultados deportivos relevantes.
–Relaciones estrechas y fluidas con las entidades deportivas, promotores de eventos, y demás instituciones del deporte de nuestra autonomía.
–Presencia y notoriedad del kickboxing gallego. Reactivar vías de diálogo y negociación con la federación nacional, procurando y defendiendo los intereses del colectivo de la federación gallega.
–Divulgación esmerada, abierta y sostenida de la actividad de nuestro deporte.
–Relación cuidada y mantenida con los medios de comunicación, para transmitir una imagen positiva.
–Plan estratégico de marketing que rentabilice y mejore la imagen del producto “Kickboxing Galicia”.
–Especial atención al Kickboxing femenino, Kickboxing Inclusivo (discapacitados o riesgo de exclusión social) con el compromiso formal de programas y/o actividades específicas.
-Activación y creatividad en las actividades del Deporte Base.
-Programas imaginativos para llevar el Kickboxing a la escuela y a la calle, buscando la afición y la popularidad.
-Cambio inminente de la sede federativa, adecuándola a las necesidades actuales.
–Acción participativa de los clubes deportivos, técnicos, deportistas, árbitros y promotores, etc., en la configuración, planificación y formas de desarrollo de las actividades físicodeportivas, lúdico-recreativas o de competición.
–Modernización de métodos y programas para la formación, instrucción y actualización de entrenadores, y la incorporación al Programa de Formación de Técnicos Deportivos (RD 1363/2007, del 24 de octubre, y regulado en la Orden ECD/158/2014, del 5 de febrero).
–Financiación promovida por la sponsorización, imagen, merchandising, servicios, contribuciones empresariales y otras de índole diversa; además de las subvenciones institucionales.
-Creación y puesta en marcha de un Comité Autonómico de Kickboxing Profesional.
¿Quieres formar parte de la Federación?

Sede Social
C/ Benito Vicetto, 8 – bajo
32004 – Ourense.
Teléfono
Correo Electrónico